
Con el propósito de que los alumnos (as) reconozcan y desarrollen habilidades, alcances corporales y musicales en relación con los movimientos (gestos miradas, posturas y ademanes), la Supervisión Escolar de la Zona 004 Regular,
C O N V O C A
A todos los alumnos de 1º Y 2º grados de las Escuelas de Educación Primaria de la Zona Escolar a participar en el concurso de RONDAS INFANTILES TRADICIONALES, que se desarrollará bajo las siguientes:
B A S E S
PRIMERA. De las fechas y sedes:
· 1ª Fase: a nivel escuela 17 de febrero de 2012.
· 2ª Fase: a nivel sector 02 de marzo de 2012.
· 3ª Fase: a nivel zona 16 de marzo de 2012.
SEGUNDA. De la organización:
· Conformar grupos con un mínimo 16 participantes para escuelas completas.
· Las escuelas unitarias deberán conformar grupos con un mínimo 7 participantes.
· Las rondas serán las tradicionales de la lírica infantil del compositor Veracruzano Francisco Gabilondo Soler “Cri-cri”.
· El acompañamiento podrá ser grabado, en vivo o con sonidos corporales, sin exceder de cinco minutos.
· EL vestuario podrá caracterizarse con accesorios de papel u otros materiales.
TERCERA. Aspectos a evaluar:
· Coreografía
· Coordinación psicomotriz.
· Ubicación espacial, lateralidad, etc.
· Cambios musicales.
· Adaptación de secuencias rítmicas (pasos y evoluciones con grado de dificultad) a las frases musicales.
· Música del compositor Veracruzano Francisco Gabilondo Soler “Cri-cri”.
CUARTA. De los premios y/o reconocimientos:
Nivel sector: Corresponderá al Comité de Sector la premiación a los tres primeros lugares.
Nivel zona: Corresponderá a la Supervisión Escolar .
CONCURSO DE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 2012.
Con el propósito de que los alumnos desarrollen las competencias en la expresión corporal y danza, la Oficina de Supervisión Escolar de la Zona 004 Regular,
C O N V O C A

B A S E S
· 1ª Fase: a nivel escuela 17 de febrero de 2012.
· 2ª Fase: a nivel sector 02 de marzo de 2012.
· 3ª Fase: a nivel zona 16 de marzo de 2012.
SEGUNDA. De la organización:
· Conformar grupos con un mínimo de 16 participantes.
· Las escuelas unitarias podrán conformar grupos con un mínimo 6 participantes.
· La danza deberá ser propia del Estado de Veracruz.
· La música podrá ser en vivo, grabada o con sonidos corporales con un mínimo de 5 minutos.
· El vestuario no representará un gasto oneroso, apegándose a la autenticidad de la danza que ejecuten.
· Presentar la monografía correspondiente según el número que integre el jurado calificador (de 3 a 5 tantos).
TERCERA. Aspectos a evaluar:
· Coreografía (círculos, medios círculos, líneas rectas, diagonales, peines, cruces intercalados, etc.).
· Secuencias rítmicas acordes con la música seleccionada
· Ubicación espacial, lateralidad, etc.
· Cambios musicales.
CUARTA. De los premios y/o reconocimientos:
Nivel sector: Corresponderá al Comité de Sector la premiación a los tres primeros lugares.
Nivel zona: Corresponderá a la Oficina de Supervisión Escolar.
Chicontepec Ver; a 25 de Enero de 2012.
ATENTAMENTE
SUPERVISIÓN ESCOLAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario